🌬️ Louvers vs Extractores atmosféricos (Cebollas): ¿Cuál elegir?
- AI
- 17 jul
- 4 Min. de lectura

En proyectos industriales como naves, plantas de alimentos o almacenes, elegir el sistema correcto de ventilación es clave para la salud, productividad y ahorro energético.
En este blog te explicaremos de forma clara y sencilla por qué solo deberías usar uno de estos dos sistemas principales: los louvers certificados o las cebollas eólicas, y cuál conviene según tus necesidades.
¿Qué son los louvers y las cebollas eólicas?
Los louvers son rejillas diseñadas para controlar el paso del aire de forma precisa. Cuentan con certificaciones internacionales (como las normas AMCA) que garantizan su desempeño en flujo, resistencia al agua y viento. Esto permite calcular con exactitud cuánta ventilación ofrecerán, lo que es fundamental para un diseño confiable.
Por otro lado, las cebollas eólicas son ventiladores que giran por el viento, instalados generalmente en la azotea para extraer aire caliente. Son muy económicas y no requieren electricidad, pero su rendimiento depende mucho del clima y las condiciones del viento.
¿Por qué no conviene usar ambos sistemas juntos?
Aunque parece que mezclar sistemas puede mejorar la ventilación, la realidad es que usar louvers y cebollas al mismo tiempo en un mismo proyecto suele generar problemas. Esto se debe a que ambos sistemas tienen diferentes formas de operar y condiciones óptimas.
Los louvers tienen un flujo constante y medible, mientras que las cebollas pueden estar funcionando al 0% o cerca del 100% de su capacidad dependiendo de factores externos. Por esta razón, las cebollas deben sobredimensionarse para compensar los momentos en que no funcionan bien.
Ventajas de los louvers
Precisión y confiabilidad: Gracias a su certificación AMCA, los louvers pueden garantizar el flujo de aire y evitar la entrada de agua y polvo. Esto los hace ideales para sistemas que requieren un control estricto de la ventilación. (AMCA International)
Flujo estable y calculable: Su diseño permite calcular exactamente cuánto aire circula, facilitando el diseño de ventilación.
Bajo mantenimiento y menor consumo energético: No tienen partes móviles y su forma reduce la resistencia al aire, lo que puede disminuir la necesidad de ventiladores mecánicos.
Versatilidad: Pueden usarse para inyección y extracción de aire, ofreciendo más opciones de diseño.
¿Qué debes saber sobre los extractores eólicos?
Costo inicial bajo: Son económicas y fáciles de instalar.
Funcionamiento pasivo: No necesitan energía eléctrica ni motores.
Rendimiento variable: La gran desventaja es que las cebollas rara vez operan al 100% o cerca de su capacidad. Su eficacia depende del viento, la presión interna y la temperatura. Esto hace que su funcionamiento sea impredecible, y por eso es necesario sobredimensionarlas para compensar un poco su baja eficiencia.
Uso limitado: Solo se recomiendan para extracción de aire, no para inyección.
Mejoran con apoyo mecánico: Funcionan mejor si se combinan con sistemas de inyección mecánica.
¿Por qué recomendamos un sistema atmosférico bien diseñado?
Los sistemas atmosféricos, ya sean louvers o cebollas, ofrecen grandes ventajas frente a la ventilación mecánica tradicional:
Reducción de consumo energético: Al no usar ventiladores mecánicos, ahorras energía.
Menor mantenimiento: Sin motores ni partes móviles complejas, los costos de mantenimiento disminuyen considerablemente.
Menos ruido: Al no tener ventiladores mecánicos, el ruido se reduce.
Contribución al medio ambiente: Al usar energía natural (viento y presión), el impacto ambiental se minimiza.
¿Cómo elegir el sistema ideal para tu proyecto?
Al tomar la decisión considera:
Si necesitas un flujo de aire constante y controlado, los louvers sobretodo los certificados son la mejor opción.
Si tu prioridad es un sistema económico y pasivo, puedes optar por las cebollas, pero ten en cuenta su variabilidad y la necesidad de sobredimensionarlas.
Para sistemas garantizados busca louvers con certificación AMCA.
La cebolla funciona mejor si se combina con un sistema de inyección mecánica o atmosférica.
Evalúa el costo total, considerando instalación, operación, mantenimiento y vida útil.
Resumen para elegir el sistema de ventilación adecuado
Selecciona solo uno de los dos sistemas:
Louvers : ideales si buscas precisión, certificación y un flujo de aire estable y medible.
Cebollas eólicas: opción económica, pero con rendimiento variable, siempre sobredimencionar.
Siempre que sea posible, recomendamos un sistema atmosférico bien diseñado para reducir consumo energético, minimizar mantenimiento y cuidar el medio ambiente.
¿Deseas asesoría para tu ventilación industrial?
En Lavicor contamos con la experiencia y tecnología para ayudarte a elegir e instalar el sistema de ventilación ideal para tu proyecto. Contáctanos para una evaluación personalizada y optimiza tu planta con soluciones eficientes y sostenibles.
(AI, comunicación personal, 2025). El siguiente articulo no fue revisado por nuestra empresa y fue creado por AI.
Extractor Atmosfericos, Extractor Eólico, Extractor Cebolla, Cebollita, Ventilador Atmosféricos, Ventilador Eólico, Estractor, Ventilador Extractor, Extractor de Calor, Extractor de Aire Caliente, Tipos de Extractores, Extractor Industrial, Naves Industriales, Galpones, Almacenes, Fabricas, Techo, Inyeccion, Louvers, Extractor de techo, Ventilación natural, Extractores pasivos, Ventilación industrial, Ventilación sin electricidad, Diferencias entre louver y extractor, Ventiladores para galpones, Sistemas de ventilación industrial, Mejores extractores de aire, Extractores sin motor, Cómo ventilar una nave industrial, Ventilación en techos industriales, Extractores de aire para fábricas.
Mayor Información